
Son muchas las compañías que existen a nivel mundial y tienen la dura faena de tener que lidiar día a día con mucho más trabajo, y ahora, que entre jefes y empleados existe mucha más conexión, pues aun así, la comunicación entre ambos es bastante más compleja; y para ello se ha creado G Suite.
- También te puede interesar: Cómo elegir entre los correos Gmail, Outlook y Yahoo.
Por suerte para todos, desde hace 10 años, en el mundo de la red informática se incursionó una plataforma capacitada para hacer más fácil y ágil el trabajo de equipo y mejoró el desarrollo de ideas más innovadoras para seguir avanzando en la grandeza de los negocios; esta aplicación se llamaría Google Apps for Work, pero ahora es llamado G Suite.
¿Qué es G Suite?

Su nombre ya nos indica algo sobre que consiste esta aplicación, pues bien, es una suite online para enviar mensajes y colaborar entre empleados; además sus herramientas nos permitirán satisfacer todas y cada una de las necesidades básicas que tiene cualquier empresa. Con esto podremos aumentar la productividad y disminuir notoriamente muchos gastos.
Estamos hablando de una herramienta que mejorará muchísimo la relación con las empresas; almacenará en la nube muchos archivos, permite colaborar en el trabajo de equipos, administrará y gestionará de forma empresarial para tener una mayor seguridad informática en tu equipo.
Todos estos beneficios sin precisar de ningún hardware o un programa determinado, por lo que cualquier empleado o empresario ahorrará mucho tiempo y dinero utilizando G Suite.
¿Cuáles son las herramientas que ofrece G Suite?

G suite podríamos decir que hace una división de sus herramientas en 4 secciones: comunicación, almacenamiento, colaboración y administración. Cada una cuenta con cualidades y aspectos diferentes que daremos a conocer para que los consideres al momento de utilizar G Suite.
Herramientas de comunicación
- Gmail: Mensajería electrónica profesional con 30 GB de almacenamiento en bandeja de entrada.
- Hangouts: Servicio de mensajería instantánea que incluye fotos, emojis e incluso videollamadas grupales y gratuitas.
- Calendario: Ideal para la planificación de eventos.
- Google+: Perfecto para compartir contenidos y colaborar tanto con el grupo de trabajo como con los clientes.
Herramientas de almacenamiento
- Google drive: Servicio de almacenamiento y visualización de documentos en tiempo real.
Herramientas de colaboración
- Documentos: Sirve para crear y editar documentos de texto desde cualquier dispositivo inteligente.
- Hojas de cálculo: Incluye formulas, tablas dinámicas, gráficos y más, sobre los que se puede trabajar de manera colaborativa y en tiempo real.
- Formularios: Ideal para crear cuestionarios o encuestas para analizar los resultados en hojas de cálculo.
- Presentaciones: Destinada a la elaboración, edición y exhibición de presentaciones en diapositivas que pueden ser trabajadas por más de una persona a la vez.
- Sitios: Perfecta para crear contenido y subirlo a sitios web.
Herramientas de administración
- Consola del administrador: Permite añadir usuarios, administrar dispositivos y configurar los parámetros de seguridad y otros similares, todo de forma sencilla.
- Vault: sirve para administrar, conservar, buscar, exportar correos electrónicos y chats registrados en la compañía.
Ventajas o beneficios de usar G Suite

- Soporte técnico suministrado por Google a través de correo electrónico o por vía telefónica 24/7/365.
- Disminución en los costos de tu empresa.
- 9% de garantía de disponibilidad con replicación síncrona.
- Disponibilidad de espacio para el almacenamiento de emails de 30 GB por cada empleado; así nadie tiene la necesidad de eliminar correos electrónicos para liberar espacio.
- Capacidad de intercambio, transferencia y uso de información conjuntamente con Microsoft Outlook.
- Capacidad de acceso a las funciones de calendario y mensajería online desde tu móvil.
- Seguridad garantizada.
- Gestión total administrativa y de datos.
- Facilidades de asistencia.
- Disponibilidad de un sistema de colaboración altamente seguro y en tiempo real que puede desarrollarse entre equipos de trabajo de distintas dimensiones.
- Obtención de un dominio personalizado y funcionalidad para dispositivos móviles, tabletas y equipos de escritorio, también desde la nube.
- Posibilidad de probar el servicio gratis durante 14 días sin necesidad de introducir datos de pago o descargar ningún tipo de software.
¿Qué necesitas para registrarte en G Suite?

- El nombre de dominio web de tu empresa, que debería corresponder al dominio principal en el que esperas hacer uso de los servicios de Google.
- El nombre de usuario personal del dominio con el que piensas utilizar los servicios de G Suite, por ejemplo: tunombre@tudominio.com. A esto deberás sumarle una contraseña y con estos datos podrás iniciar sesión en tu nueva cuenta de G Suite.
- Un correo electrónico que no se halle en tu dominio de G Suite. Servirá para contactarte en caso de que olvides tu contraseña o no puedas acceder a tu cuenta como de costumbre.
Luego de que culmines tu registro se te otorgará un acceso al panel de administración de Google, desde él podrás comprobar la propiedad del dominio y proceder con la configuración de los servicios de G Suite.
Como ya habrás notado, esta suite online te brinda todo lo que necesitas para optimizar tu trabajo en un solo paquete y con funcionalidad en cualquier dispositivo móvil o de escritorio, solo debes registrarte para llevar la productividad de tu empresa al siguiente nivel.